Fuente: http://flic.kr/p/8xHPxN
El poder de la ciencia ficción
El poder de la ciencia ficción
Al  margen de saber disfrutar o no del ámbito de la ciencia ficción, es  innegable el ingenio y el mérito intelectual de ciertos autores de  ciencia ficción que han sabido predecir ciertos inventos o artilugios  que con el tiempo se han llegado a inventar. Muchos de estos autores  podrían definirse como preinventores que han dejado la carga práctica a  otros, pues la primera condición que se debe cumplir para inventar es  imaginar lo posible. Cosa que requiere de un talento que en la gran mayoría de los casos no tiene porqué estar asociado al talento que se requiere para poner en marcha el invento en cuestión o a la capacidad operativa o al poder adquisitivo necesario para poder hacerlo posible. De este modo, la ciencia ficción ha constituído durante mucho tiempo una parte peculiar de la la bibliografía de la tecnología y de la propia ciencia. Tanto es así, que podría decirse que sin la ciencia  ficción, hubiese sido más complicado e improbable la aparición de  cambios en la tecnología en determinados periodos de la historia  moderna. En determinados aspectos y en ocasiones concretas, la ciencia  ficción puede ser considerada un motor de inventiva científica y  tecnológica difícil de reemplazar. 
Pero,  aunque imaginarse en pleno siglo XVIII el funcionamiento de un  artilugio autopropulsado en sustitución de los carros tirados por  caballos supone un gran esfuerzo imaginativo para un autor de ciencia  ficción de la época, lo es todavía más la suposición de los enormes  problemas de tráfico y de aparcamiento que podrían presentar las grandes  ciudades del futuro cuando el coste de producción de esos artilugios se  abaratara suficientemente para una distribución masiva del artilugio en  clases sociales medias. 
Además  de anticiparse a los cambios tecnológicos y científicos y de  promoverlos, la ciencia ficción es capaz de concluir consecuencias  sociales de estos cambios, convirtiéndose de este modo en un medio muy  útil de aviso de posibles y alarmantes fenómenos sociales en un  hipotético futuro, además de ser un medio para abrir nuevas  posibilidades a la interpretación de ciertos eventos o para pronosticar  los cambios científicos o los acontecimientos que probablemente nos  depararán, y su repercusión en nuestras posibles sociedades del futuro.  Además, pese a su distancia con la realidad del probable futuro que  viviremos, en un grado u otro y de un modo u otro, la ciencia ficción de  masas ha influido, influye e influirá innegablemente en ese mismo  futuro, no solo pronosticándolo a veces, sino en otras ocasiones, modificándolo, paradójicamente, de la forma más imprevista imaginable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario